Emsella Chair

Aparatología Lonvye Clinic Valencia by Dra. Antón

Esta afección, conocida como incontinencia urinaria, puede presentarse a cualquier edad y responder a diversas causas, como el debilitamiento del suelo pélvico, el embarazo, el postparto, la menopausia o ciertas cirugías ginecológicas. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos y no invasivos que permiten recuperar el control de la vejiga y mejorar significativamente los síntomas.

Tratamiento para mejorar las pérdidas de orina en mujer.

Las pérdidas de orina en mujeres son un problema frecuente que afecta la calidad de vida y la confianza personal.

Esta afección, conocida como incontinencia urinaria, puede presentarse a cualquier edad y responder a diversas causas, como el debilitamiento del suelo pélvico, el embarazo, el postparto, la menopausia o ciertas cirugías ginecológicas. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos y no invasivos que permiten recuperar el control de la vejiga y mejorar significativamente los síntomas.

Causas principales de las pérdidas de orina en mujeres

Tratamiento para mejorar las pérdidas de orina en mujer – La incontinencia urinaria femenina puede deberse a múltiples factores.

Entre los más comunes se encuentran:

  • Debilitamiento del suelo pélvico: con el tiempo, los músculos que sostienen la vejiga pueden perder tono, lo que provoca escapes involuntarios de orina.
  • Embarazo y postparto: los cambios hormonales y la presión sobre la vejiga pueden causar incontinencia durante y después del embarazo.
  • Menopausia: la disminución del estrógeno reduce la elasticidad de los tejidos del suelo pélvico, afectando su función.
  • Cirugías ginecológicas: procedimientos como la histerectomía pueden modificar la estructura de los músculos pélvicos y la uretra.
  • Envejecimiento: con los años, los tejidos del suelo pélvico y la vejiga pierden fuerza, favoreciendo la aparición de pérdidas urinarias.
  • Factores neurológicos: enfermedades como el párkinson, la esclerosis múltiple o lesiones en la médula espinal pueden comprometer el control de la vejiga.

¿Cómo mejorar las pérdidas de orina sin cirugía?

Para muchas mujeres, la idea de someterse a una intervención quirúrgica para tratar la incontinencia urinaria puede generar preocupación. Por suerte, existen alternativas no invasivas con excelentes resultados, entre las que destaca el tratamiento con la tecnología EMSELLA, una opción eficaz, rápida y sin dolor.

EMSELLA: una solución innovadora para fortalecer el suelo pélvico

EMSELLA es un tratamiento basado en tecnología de estimulación electromagnética de alta intensidad (HIFEM), diseñado para fortalecer el suelo pélvico sin necesidad de ejercicios físicos ni procedimientos invasivos. Esta tecnología permite contraer y fortalecer los músculos pélvicos de manera profunda, generando más de 11.000 contracciones supramaximales en una sola sesión, lo que equivale a realizar miles de ejercicios de Kegel en poco tiempo y sin esfuerzo.

Beneficios del tratamiento con EMSELLA

  • No invasivo y sin dolor: la paciente solo debe sentarse en la silla EMSELLA completamente vestida.
  • Resultados visibles en pocas sesiones: muchas mujeres notan mejoras desde la primera semana de tratamiento.
  • Eficacia demostrada: múltiples estudios clínicos avalan su efectividad para fortalecer el suelo pélvico y reducir la incontinencia urinaria.
  • Mejora la calidad de vida: permite recuperar el control de la vejiga sin necesidad de cirugía ni medicación.

Tratamiento para mejorar las pérdidas de orina en mujer – ¿Para quién está indicado el tratamiento con EMSELLA?

Este tratamiento es ideal para mujeres que presentan pérdidas de orina de leves a moderadas y desean una solución sin cirugía. También es una excelente opción para mujeres en postparto, en etapa menopáusica o que han experimentado una disminución en la fuerza de su suelo pélvico por cualquier otra razón.

Comparación entre EMSELLA y otros tratamientos

Si bien existen diferentes métodos para mejorar las pérdidas de orina, EMSELLA presenta ventajas significativas frente a otras opciones:

  • Ejercicios de Kegel: si bien son útiles, requieren constancia y pueden no ser suficientes en casos avanzados.
  • Fisioterapia del suelo pélvico: aunque es una opción efectiva, puede necesitar meses de tratamiento y sesiones recurrentes.
  • Medicamentos: pueden tener efectos secundarios y no solucionan la causa raíz del problema.
  • Cirugía: recomendada solo en casos graves, con un periodo de recuperación prolongado.

En comparación, EMSELLA ofrece una alternativa rápida y sin efectos secundarios, permitiendo a las pacientes mejorar su calidad de vida sin interrumpir su rutina diaria.

Resultados y expectativas del tratamiento

Las pacientes que se someten al tratamiento con EMSELLA reportan una notable mejora en el control de la vejiga y una reducción de los episodios de incontinencia desde las primeras sesiones. La mayoría experimenta resultados óptimos tras completar el ciclo recomendado de seis sesiones, con una duración aproximada de 28 minutos cada una.

Además de los beneficios en la incontinencia urinaria, muchas mujeres también notan mejoras en la función sexual y en la tonicidad del suelo pélvico, lo que contribuye a su bienestar general.

 

Recomendaciones para potenciar los resultados – Tratamiento para mejorar las pérdidas de orina en mujer

Para mantener y optimizar los efectos del tratamiento con EMSELLA, se recomienda complementar con hábitos saludables:

  • Mantener una hidratación adecuada, evitando el consumo excesivo de cafeína y alcohol.
  • Realizar ejercicios de Kegel de forma regular, para reforzar la musculatura pélvica.
  • Evitar el sobrepeso, ya que el exceso de peso puede aumentar la presión sobre la vejiga.
  • Adoptar una alimentación rica en fibra, para prevenir el estreñimiento y reducir la presión en la zona pélvica.

Preguntas frecuentes sobre el Coolsculpting Elite

Preguntas frecuentes sobre Emsella Chair

A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más comunes que tienen los pacientes interesados en el Emsella Chair:

  • Qué es el tratamiento con Emsella Chair y cómo funciona?
    Utiliza energía electromagnética de alta intensidad (HIFEM) para generar contracciones musculares supramáximas en el suelo pélvico, fortaleciendo y reeducando los músculos de esta zona mientras el paciente permanece sentado y completamente vestido.

  • ¿Para qué casos está indicado?
    Está recomendado para hombres y mujeres que sufren incontinencia urinaria por estrés (por ejemplo, al toser o reír), incontinencia urgente, debilidad del suelo pélvico tras el embarazo, envejecimiento o menopausia, y también como solución para mejorar la salud íntima y la satisfacción sexual.

  • ¿Es doloroso y qué sensación se experimenta durante el tratamiento?
    No es doloroso; se percibe una ligera sensación de hormigueo o contracción en la zona pélvica, comparable a realizar ejercicios de Kegel intensivos, pero sin incomodidad.

  • ¿Cuánto dura una sesión y cuántas se necesitan?
    Una sesión dura entre 28 y 30 minutos. El protocolo estándar comprende entre 4 y 6 sesiones.

  • ¿Cuándo se observan resultados y cuánto duran?
    Muchos pacientes notan mejoría tras las primeras sesiones. La progresión continua durante las semanas posteriores, y los efectos pueden mantenerse durante varios meses, incluso hasta un año.

  • ¿Requiere preparación previa o tiempo de recuperación?
    No necesita preparación especial; basta con acudir con ropa cómoda y sin objetos metálicos. Tras la sesión puedes retomar tu rutina habitual de inmediato, sin tiempo de inactividad.

  • ¿Quién no puede someterse al tratamiento? (Contraindicaciones)
    No está recomendado en caso de embarazo, presencia de marcapasos, desfibriladores, implantes metálicos en la zona (como IUDs cobre o prótesis), tumores malignos, epilepsia, insuficiencia pulmonar o condiciones hemorrágicas; será necesaria una valoración personalizada.

  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o riesgos?
    Los efectos adversos son excepcionales y leves: enrojecimiento temporal, molestias musculares, espasmos o sensibilidad articular/transitoria en la zona tratada.

Las pérdidas de orina en mujeres pueden afectar significativamente la vida cotidiana, pero existen soluciones efectivas y accesibles.

El tratamiento con EMSELLA ha demostrado ser una opción innovadora, segura y altamente eficaz para fortalecer el suelo pélvico sin necesidad de cirugía ni procedimientos invasivos.

Si estás buscando una forma efectiva de mejorar la incontinencia urinaria y recuperar el control de tu bienestar, considera EMSELLA como una alternativa confiable. Consulta con un especialista para conocer más sobre este tratamiento y dar el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

Dónde realizar Emsella Chair en Valencia

Para obtener los mejores resultados, es fundamental acudir a una clínica especializada con profesionales capacitados en el uso de esta tecnología.

En la clínica de la Dra. María Dolores Antón, en Valencia, ofrecemos este tratamiento con tecnología de última generación y un equipo de expertos en medicina estética.

Agenda una consulta y descubre cómo Emsella Chair puede transformar tu vida en una sola sesión.

 

Dra. María Antón

ESPECIALISTA EN TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA

Experta en medicina estética

Dra. María Dolores Antón

Medicina Estética, Salud Femenina y Longevidad

Con una sólida formación médica y una trayectoria diversa tanto en el sistema público como en clínicas de referencia a nivel nacional, la Dra. María Dolores Antón combina precisión clínica con un enfoque profundamente humano y personalizado.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante, inició su carrera en la sanidad pública hasta que la maternidad —y la llegada de sus trillizos— marcó un nuevo rumbo profesional. Fue entonces cuando se especializó en Medicina Estética, completando uno de los primeros másteres oficiales en España.

Ha ocupado cargos clave como Directora de Estética en SHA Wellness Clinic y ha formado parte de equipos médicos de prestigio en Madrid, incluyendo Clínica Ordás, IMR, CDI y Olympia–Quirón Salud, donde también ejerció como asesora médica.

Actualmente dirige su propio centro, Clínica Antón, en Valencia: un espacio dedicado a la medicina estética, regenerativa e hiperbárica, con un enfoque integral y altamente personalizado.

Certificada en medicina hiperbárica, su práctica combina innovación, ciencia y empatía para acompañar a sus pacientes en un proceso de transformación saludable, desde el interior hacia el exterior.